Misión del Blog

ESTE BLOG SE HA CREADO CON EL PROPÓSITO DE PREDICAR LA PALABRA DE DIOS Y EDIFICAR A LOS MIEMBROS DEL CUERPO DE CRISTO.
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Reflexiones Cristológicas: La Exaltación de Cristo y la Nuestra

"Por lo cual Dios también le axaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre."
(Filipenses 2:9) RV60

Después de la muerte de Cristo y su posterior resurrección, la Biblia enseña que nuestro Señor fue exaltado hasta lo sumo. Sin embargo esta exaltación estaba precedida por la humillación, dolor y muerte en una tormentosa y cruenta cruz. Jesús anticipó a los suyos los sufrimientos del verdadero discipulado (Mateo 20:23).

Antes de la gloria y exaltación terrenales, donde los hombres procuran las mejores posiciones sociales, la alabanza de los demás, los aplausos estruendorosos, debemos comprender que "primero la cruz y después la gloria". Entiéndelo corazón ingrato y rebelde, "primero es la cruz y despues la gloria".

viernes, 24 de junio de 2011

Reflexiones Cristológicas: La Obediencia de Cristo y la Nuestra

"y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (RV60)

"y hallándose en su figura externa como hombre, se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Biblia Textual)
(Filipenses 2:8)

La vida terrenal de Cristo según las Escrituras, fue el verdadero reflejo de humillación perfecta, sin embargo, para muchas personas hablar de humillación es encontrarse en una condición de vida vergonzosa y deplorable, no obstante la Biblia manda que delante de Dios nos humillemos. (1Pedro 5:6).

El estado de humillación en Cristo no fue sencillamente una postura temporal para ejemplificar nuestro modo de vida (aunque es el ejemplo más extraordinario) sino que fue el sine qua non o la condición necesaria para brindarle total eficacia al cruento sacrificio de la cruz ofreciéndose como ofrenda perfecta y llevar los pecados de su pueblo. Esta eficacia estriba principalmente en la vida inmaculada del Hijo de Dios efectuando la completa salvación de los suyos.

martes, 14 de junio de 2011

Reflexiones Cristológicas: El Asombroso Acto de Desprendimiento de Cristo

"el cual siendo en forma de Dios, no estimó ser igual a Dios como cosa a que aferrarse." (RV60)
"el cual existiendo en la forma de Dios, no consideró ser igual a Dios como algo a lo cual aferrarse." (Biblia Textual)
Filipenses 2:6

Pocos hombres sin duda, han tenido la profundidad espiritual como la tuvo Pablo para describir su cristología en términos tan asombrosos. Aunque su propósito es más ético que teológico, no podemos dejar de estudiar su importancia y reflexionar sobre la persona de nuestro amado Señor Jesucristo.
Si nos preguntáramos ¿Alguna vez renunciamos a algo muy preciado para ayudar a otros?, Cristo desestimó por decirlo así, aquel estado de gloria y comunión perfecta al lado de su Padre en la eternidad, para participar de los padecimientos humanos. No podemos saber a cabalidad la majestuosidad de esa condición, pero sí podemos estar seguros que el amor incodicional de nuestro amado Señor nios ha revelado el ejemplo más extraordinario de negación personal.

jueves, 9 de junio de 2011

Reflexiones Cristològicas: Hay que Sentir como Cristo

 "Haya, pues en vosotros este sentir que hubo tambièn en Cristo Jesùs." (RV-60)
"Pensad entre vosotros, esto que hubo en Cristo Jesùs." (Biblia Textual)
(Filipenses 2.5)

Este hermoso y profundo pasaje nos exhorta a vivir consecuentemente con el evangelio. Para muchas personas la vida cristiana es algo tan "normal" como la respiración, donde pasamos los momentos más gratos de nuestra vida. La realidad es que en la Biblia se nos manda a ser y sentir como Cristo, ni màs ni menos, quizá Pablo nos parezca algo exigente porque ¿Quién podría pensar o sentir como Cristo? Sin embargo ese es y debe ser nuestro compromiso cristiano, recuerda que más allá de tu ministerio, de tu oficio dentro de tu iglesia local, tu mayor compromiso debe ser como Cristo, compartir el mismo sentir de tu Señor.