Misión del Blog

ESTE BLOG SE HA CREADO CON EL PROPÓSITO DE PREDICAR LA PALABRA DE DIOS Y EDIFICAR A LOS MIEMBROS DEL CUERPO DE CRISTO.

sábado, 4 de junio de 2011

Más Información sobre Nuestras Actividades

El lunes pasado estuvimos predicando el evangelio en el barrio "Carlos Andrés Perez" de nuestro municipio San Francisco, Estado Zulia, donde compartimos la Palabra a muchas personas y oramos para que Dios en su gracia llame eficazmente a los que ha ordenado para vida eterna. Este lunes 6 de Junio volveremos a predicar en el mencionado lugar.
Desde  este espacio invocamos sus oraciones e intercesión ferviente por nuestro ministerio. Esperamos poder compartir durante las próximas fechas, mayor información documentada con fotos y videos de nuestras actividades para que nuestros hermanos en Venezuela, Perú y demás paises se unan en el espíritu para clamar a Dios por tantas almas necesitadas de la gracia de Dios, especialmente en un lugar donde las actividades ilegales están a la órden del día. Que el Señor bendiga a todos nuestros hermanos en el amor de Dios.

lunes, 18 de abril de 2011

Escuela de Liderazgo Bíblico

Le damos las gracias a nuestro Dios por permitirnos comenzar con nuestra Escuela Bíblica de Liderazgo 2011 donde estaremos capacitando a un grupo de hermanos que sirven a Dios desde la iglesia local, estaremos estudiando algunas materias y principios de liderazgo bíblico con basamento en las Escrituras, pedimos sus oraciones en el amor del Señor Jesús para que Dios nos use con poder y en el temor de su santa Palabra.

domingo, 6 de febrero de 2011

Nuestra Iglesia NO es Apostólica NI Profética

por:
Edinson León
(pastor-evangelista)

Había escrito en la entrada anterior que nuestra iglesia SÏ es apostólica y profética en su sentido bíblico y fundacional, por cuanto Pablo dice que somos edificados sobre el fundamento de apóstoles y profetas (Efesios 2:20). Ahora escribo para aclarar que nuestra congregación NO es apostólica NI profética en el sentido moderno de la expresión, es decir, no hay apóstoles ni profetas ministrando detrás de nuestro púlpito por cuanto creemos que el ministerio apostólico sirvió para poner los cimientos en la edificación de la Iglesia, y eso mismo creemos de los profetas.  

En nuestra iglesia creemos que para servir a Dios conforme a su voluntad, siendo guiados por su Espíritu conforme a su Palabra, no necesitamos de otros apóstoles y profetas con "cualidades espirituales" superiores a cualquier miembro de la iglesia, por cuanto creemos en la doctrina del sacerdocio de los creyentes en Cristo.

jueves, 3 de febrero de 2011

Nuestra Iglesia también es Apostólica y Profética

por:
Edinson León
(pastor-evangelista)

Hoy en medio de tanto apostolicismo y profetismo modernos, nosotros también nos confesamos: "apostólicos y proféticos", por cuanto creemos firmemente en el ministerio de los apóstoles y profetas. Esto sin embargo no me da licencia para autodenominarme "apóstol" ni mucho menos adjudicarme un ministerio apostólico por plantar una iglesia.
 La verdadera Iglesia de Jesucristo es apostólica y profética en toda la extensión de la palabra, sería imposible derivar la existencia de la iglesia del Señor a lo largo de la historia, que no fuese desde este fundamento. La base bíblica está en Efesios 2:20 que dice:

"edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo."
  La expresión edificados sobre el fundamento da claramente la idea de la importancia que comporta para la iglesia estos ministerios de carácter fundacional. Es decir, las bases ya han sido echadas, y el edificio no se está edificando en la nada, sino en el fundamento de los apóstoles y profetas. La revelación que ellos recibieron es la parte integral de la fe de la Iglesia del Señor Jesucristo.


Ahora bien, ¿Cómo entendía el mismo Pablo este concepto fundacional de apóstoles y profetas? ¿Porqué no incluyó a los pastores, evangelistas y maestros? Para esto hay que observar que el contexto de este pasaje es la integración de los gentiles al pueblo de Dios juntamento con los judíos, mientras que en un tiempo estaban separados de Dios y ajenos a las promesas de Dios, sin embargo gracias a Cristo y al derramamiento de su sangre, los gentiles y judíos constituyen el pueblo de Dios en el nuevo pacto, por tal razón el apóstol les dice a los gentiles que ya no son más extranjeros ni advenedizos sino miembros de la familia de Dios.

jueves, 20 de enero de 2011

La Teoría del Corazón Vacío

por:
Edinson León
(pastor-evangelista)

Probablemente muchos de nosotros hemos escuchado en los sermones predicados la expresión muy común que dice: "Antes de conocer a Cristo, nuestros corazones estaban vacíos", o "Por muchos años tuve un vacío en mi corazón" o "Sólo Cristo puede llenar el vacío que hay en tu corazón" y cosas similares, pero ¿Cuántos de nosotros nos hemos puesto a considerar el significado de una expresión como esta a la luz de la Palabra de Dios?. Cuando vamos a la verdad de las Escrituras, nos topamos con verdades irrefutables e incuestionables acerca de la naturaleza del corazón del ser humano. Dice claramente la Biblia:

Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. (Jeremías 17:9, 10)
La Biblia contundentemente refuta la teoría del corazón vacío por considerarla sin fundamento y cómo una forma de diluír el mensaje del evangelio tocante a la depravación total de la raza humana. Decir que nuestros corazones antes de conocer a Cristo estaban vacíos equivale a: 

(1) Atenuar la gravedad del pecado humano, lo que haces no es tan malo como para desagradar a Dios.
(2) Enseñar que no es necesaria la regeneración del corazón sino solo llenar un espacio vacío.
(3) Desechar el señorío de Cristo como Rey de nuestras vidas y entenderlo simplemente como alguien que nos hace compañía.

domingo, 25 de julio de 2010

Meditando en la Palabra de Dios: El Mensaje a la Iglesia de Pérgamo

por:
Edinson León
(pastor-evangelista)

En las entradas anteriores, estudiamos y meditamos el mensaje a las iglesias de Efeso y Esmirna, en ambas reflexionamos acerca de la condición espiritual de dichas congregaciones y aplicamos ese mismo mensaje a la iglesia de hoy. En esta entrada estaremos meditando en el mensaje que Jesucristo tiene para los creyentes en Pérgamo quienes son los destinatarios de esta misiva. Así como a la iglesia de Efeso, vamos a dividir este mensaje en tres partes.

El Elogio

"Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: Yo conozco tus obras, y donde moras, donde está el trono de Satanás, pero retienes mi nombre y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás." (Apocalipsis 2:12, 13)

La primera parte del mensaje consta de algunas palabras de elogio, y tal como es característico en las otras cartas, se describe alguna cualidad  por parte del Autor del mensaje, en este caso, El es el portador de la espada aguda de dos filos. En el griego esta frase se descompone con mucho énfasis así: la espada, la de dos filos, la aguda. La expresión: "...donde moras está el trono de Satanás", puede ser una alusión a la famosa escuela de medicina donde el dios Esculapio era venerado con mucho ahínco, esta deidad pagana tenía como insignia una serpiente, en este lugar se mezclaban tanto la medicina como la superstición. Vivir en un lugar lleno de maldad y paganismo comportaba absoluta fidelidad por parte de los creyentes.

En el v. 13 aparece el verbo retener o retienes (gr. krateís = tener bien asido), esto implica agarrar con mucha firmeza, cueste lo que cueste el nombre del Señor, aunque el imperio romano proclamaba por todo el territorio imperial "César es el señor", los cristianos a costa de su propia vida proclamaban: "Cristo es el Señor", dando cumplimiento a las palabras de Cristo: "...y no negaste mi fe". Así era como los cristianos retenían el Nombre del Señor Jesucristo. Hoy como en la mayor parte de nuestra América, la iglesia disfruta de todas las libertades, aquellas persecuciones sangrientas de los emperadores han cesado, pero tal parece que es más difícil ser un cristiano consagrado a Dios en un mundo de comodidades que en lugar donde todos los días tu vida pueda correr peligro a causa de tu fe. En este sentido los creyentes de la iglesia en Pérgamo estaban dando muestras de su compromiso fiel con Jesucristo.
  
Esa fe realmente fue probada cuando Antipas sufrió martirio en ese lugar terrible, es decir, donde mora Satanás. Algunos opinan que probablemente Antipas fue pastor de la iglesia en Pérgamo y que murió durante el reinado Domiciano, los creyentes de Pérgamo afrontaron esta terrible circunstancia sin negar su fe y reteniendo el estandarte del Nombre del Señor en medio de esa dura batalla.

La Reprensión

"Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación."

En esta parte del mensaje vamos a observar algunos detalles dignos de resaltar y aplicar. Veamos que esta es la primera iglesia a la cual se le reprocha por consentir las falsas doctrinas y el pecado. "...pero tienes ahí a los que retienen", es decir, permites que ellos se queden en comunión con ustedes, y se usa como ejemplo la historia del falso profeta Balaam el cual se dejaba "comprar" de Balac para maldecir a los hijos de Israel, el tropiezo al cual hace alusión el texto son las cosas sacrificadas a los ídolos y cometer fornicación, esto es la causa de la reprensión de Cristo, ¡CUIDADO CON LA MUNDANALIDAD!, la iglesia en esta época también debería prestar mucha atención al mensaje con el cual Cristo le habla a su pueblo, esto no fue simplemente para aquella época, hoy más que nunca la iglesia del siglo XXI languidece espiritualmente, a causa de la gran cantidad de engañadores y falsos maestros que usan los púlpitos para estrujar, lastimar y corromper al pueblo,  Cristo dice: ¡No lo permitas, no los tengas dentro del rebaño! Son piedra de tropiezo.